top of page
Buscar

Contracción térmica - Nitrógeno Líquido

La contracción térmica mediante nitrógeno líquido se utiliza para enfriar una pieza mecánica y provocar su contracción, lo que facilita el ajuste hermético de componentes. El nitrógeno líquido, que hierve a -195,8°C, es un medio efectivo para lograr enfriamientos rápidos y precisos. 

Contracción térmica - Nitrógeno Líquido

En detalle:

  • El principio:

Al enfriar una pieza con nitrógeno líquido, las moléculas del material pierden energía y se reducen las vibraciones atómicas. Esto provoca que el material se contraiga, disminuyendo su volumen. 

  • Aplicaciones:

Esta técnica se utiliza en diversas industrias, como la fabricación de estructuras metálicas soldadas, la reparación de maquinaria y en la industria aeroespacial. 

  • Ventajas:

La contracción térmica con nitrógeno líquido ofrece ventajas como la rapidez del proceso, la precisión del ajuste y la preservación de la integridad de los materiales. 

  • Seguridad:

El nitrógeno líquido es un líquido criogénico que debe manipularse con precaución debido a su extrema temperatura, que puede causar quemaduras por congelación. También es importante tener en cuenta que el nitrógeno puede desplazar el oxígeno en el ambiente, lo que puede causar asfixia. 

  • El proceso:

La pieza a enfriar se sumerge en nitrógeno líquido, se permite que se enfríe hasta alcanzar la temperatura deseada y, luego, se extrae para que pueda alcanzar la temperatura ambiente y completar la contracción.

 

Fuente:

 

Este experimento muestra como un material se contrae cuando se enfría lo suficiente.


Contáctanos, revisa y asegura las instalaciones de tu proyecto.


¡Hablemos!

Tel: +569 8151 5456

SERGASPA Santiago, Chile



 
 
 

Comentarios


bottom of page